miércoles, 3 de julio de 2013

Los recortes dejan con un médico menos al Centro de Salud de San Clemente

Los recortes sanitarios han dejado con un médico menos al Centro de Salud de San Clemente. Uno de sus facultativos se ha jubilado y según ha informado a esta emisora fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, su plaza ha sido amortizada y no se cubrirá. 
Así, se pasa de 7 a 6 médicos para atender un área sanitaria de más de 12.000 personas. La peor parte se la llevarán los 3 médicos de San Clemente, que tendrán que repartirse las 1.600 tarjetas sanitarias del médico jubilado. De media, unas 2.000 cada uno. El médico dejó de pasar consulta hace varios días y esto ya está provocando la anulación de citas que ya estaban programadas y el consiguiente aumento de las listas de espera. Desde el grupo municipal socialista critican la falta de previsión y las consecuencias de los recortes del PP. Juli Gallego, concejala de esta formación (audio en Radioazul.com).

Según ha podido saber esta emisora, la decisión de no amortizar esta plaza ha contado con la oposición de todo el equipo médico de San Clemente. Fuentes de este equipo aseguran que la media aumentará los tiempos de atención al paciente, las urgencias y las guardias, con libranzas entre semana que dejarán al Centro de Salud bajo mínimos, en una época además en la que aumenta la población. Estos facultativos piden que la plaza sea cubierta al menos con personal estatutario. Desde el SESCAM aseguran que ese reparto de cartillas hará que "la asistencia no se vea mermada". Por si esto fuera poco, la Junta sólo cubrirá 40 días de las vacaciones que en total se cojan los 9 enfermeros y los 7 médicos de este área sanitaria compuesta por seis municipios. La amortización de esta plaza también fue notificada por el equipo médico al Ayuntamiento de San Clemente, cuya opinión hemos intentado recabar desde esta emisora sin que hasta el momento haya sido posible.

FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/07/03/los-recortes-sanitarios-dejan-con-un-medico-menos-al-centro-de-salud-de-san-clemente/

jueves, 27 de junio de 2013

El Ayuntamiento de San Clemente aprueba con el voto en contra del PSOE, el presupuesto para 2013

El Pleno del Ayuntamiento de San Clemente aprobó ayer con el voto a favor del PP y el voto en contra del PSOE el presupuesto para el año 2013, que -según los socialistas- es una continuación del anterior ya que supone menos gastos y más recortes. Según el PSOE, se eliminan las pocas partidas que había para empleo y se suben otras como las del Museo, Polideportivo o limpieza varia, que no concuerdan con los recortes y despidos que ha habido o que se avecinan en estos capítulos. Los socialistas se quejan sobre todo de la falta de limpieza en el pueblo.

Tampoco figura -denuncian- la sustitución del mallado de la calle El Provencio y aledañas para mejorar la presión del agua. Gallego critica que se incluya como ingresos el millón de euros que debe la Junta y pide al equipo de Gobierno que presione al gobierno de Cospedal ya que el Ayuntamiento se está viendo obligado a recortar en otras cosas para absorber los puestos que se mantenían con financiación de la Junta.

El PSOE votó en contra de la cuenta general del ejercicio 2012, resultado -dicen- del presupuesto de ese año, en el que apenas había partidas para inversiones y empleo, y sí subidas de impuestos y recortes en personal. El equipo de gobierno también dio cuenta de la situación económica del Ayuntamiento que -según los últimos informes- arroja un saldo positivo en bancos de 215.000 euros y del Plan de Ajuste, que según el PP, ha permitido un ahorro de 400.000 euros desde que se puso en marcha. Los socialistas asegura que el Ayuntamiento sigue debiendo a los proveedores cerca de un millón de euros y sitúan la deuda con los bancos en nueve millones, uno más que hace un año.

El equipo de gobierno dejó para el próximo Pleno la respuesta a las preguntas del PSOE al no haber sido presentadas por escrito, debido -según éstos- a la poca antelación con la que se les comunicó el Pleno. Los socialistas quieren saber cómo y de qué manera se ha decidido el cierre y traslado a Cuenca del Museo del Objeto Encontrado, que aseguran podría ser ilegal al no figurar en ninguna comisión ni en ninguna resolución de alcaldía y piden al PP que diga cuáles eran las estimaciones de visitantes cuando se inauguró el Museo y si éstas se han visto colmadas o no con las estadísticas que maneja la Fundación.

Gallego también preguntó por la situación de la antena de Movistar que se ha ubicado en la calle Santa Clara, y que -según éstos- ya está en funcionamiento a pesar de la oposición vecinal y sin que el Ayuntamiento le haya otorgado aún la correspondiente licencia al no haber presentado la empresa toda la documentación necesaria. Preguntas también sobre la exclusión del PSOE de la mesa de contratación del bar del Parque, el estado de las obras de gasificación del municipio o los motivos por los que no se publican las actas de las Juntas de Gobierno en la página del Ayuntamiento. El Pleno también dio cuenta del nombramiento de José Luis Patiño como alcalde en funciones mientras dure la baja por enfermedad del alcalde Vicente García.

Fuente: RADIOAZUL.COM (donde se encuentran todos los audios)
http://www.radioazul.es/noticias/2013/06/27/el-ayuntamiento-de-san-clemente-aprueba-con-el-voto-en-contra-del-psoe-el-presupuesto-para-2013/


miércoles, 19 de junio de 2013

Satse alerta del cierre en verano de 900 camas en los hospitales

El sindicato de enfermería Satse alertó ayer del cierre durante los meses de verano de unas 900 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha y la consiguiente «disminución de la calidad asistencial» y menor contratación de profesionales.
En un comunicado, Satse detalló que se cerrarán en los hospitales de Toledo 406 camas; en los de Ciudad Real, 206; en los de Albacete, 112 camas; en el de Guadalajara, 100 y en el de Cuenca, 72 camas.
Sin embargo, fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) aseguraron a Efe que el número de camas afectadas en los meses de verano «no está cerrado hasta finales de junio», por lo que a su juicio es «una irresponsabilidad el alertar a la población con que se van a cerrar camas sin que se hayan cerrado las cifras».
Además, indicaron que durante todo el verano estará garantizada la calidad en la asistencia y se podrán abrir camas en función de la demanda asistencial.
Fuentes de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales han añadido que el cierre de camas obedece a criterios de aprovechamiento de los recursos y han señalado que es algo «habitual todos los veranos», desde los anteriores gobiernos socialistas. El sindicato dijo que más allá del aprovechamiento de los recursos ante la menor ocupación de las camas en la época estival, el Sescam aplica «criterios economicistas, sin que se tengan en cuenta las necesidades asistenciales».

FUENTE: ABC
http://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20130618/abcp-satse-alerta-cierre-verano-20130618.html

miércoles, 5 de junio de 2013

Hosteleros y comunidad educativa lamentan el cierre del Museo del Objeto Encontrado de San Clemente

Antonio Pérez ha mostrado su "tristeza" por el cierre y el traslado a Cuenca del Museo del Objeto Encontrado de San Clemente; noticia que ya avanzaba Radio Azul el pasado lunes y que se produce a petición del Ayuntamiento. El Museo, que alberga parte de la colección de "objetos encontrados" de Antonio Pérez, abrirá sus puertas en la Plaza Mayor de Cuenca. Pérez ha destacado la importancia de las visitas que ha recibido este museo, y que aún recibe, y la repercusión que tenía en la economía de San Clemente, especialmente en la hostelería.

Una repercusión que conocen bien en el Grupo de Restaurantes de San Clemente, contrario a este traslado si el espacio que deja no acoge ningún otro servicio que permita seguir atrayendo visitantes al municipio. Jacinto Ponce es su portavoz.

Los hosteleros que forman parte de este grupo repartieron el año pasado más de mil entradas gratis a sus comensales para visitar el museo. Un público -apunta Ponce- de clase media-alta, de entre 20-50 años, y que en muchas ocasiones viaja con niños. También el Instituto y los colegios de San Clemente echarán de menos este museo, que solían visitar cada año gracias a los talleres didácticos de la Fundación; en el caso del IES "Diego Torrente Pérez" un centenar de alumnos cada curso. Su director, Javier Castellanos, considera el traslado una "mala noticia" para la comunidad educativa y para el pueblo en general.

FUENTE: RADIO AZUL - CADENA SER

lunes, 3 de junio de 2013

La Diputación de Cuenca trasladará a la capital el Museo del Objeto Encontrado de San Clemente

Noticia que avanza Radio Azul - Cadena Ser. La Diputación de Cuenca cerrará el Museo del Objeto Encontrado en San Clemente y lo trasladará a la capital. Según ha podido saber esta emisora, el traslado -aprobado por el Patronato de la Fundación Antonio Pérez hace dos viernes- se produce a petición del alcalde, Vicente García, que ya habría planteado el cierre el pasado mes de enero. Los motivos: los gastos que conlleva su mantenimiento, el poco interés que ha despertado en el municipio y el deseo del Ayuntamiento de dar un uso distinto al edificio que lo alberga. Así lo explicaba Fran Domenech, diputado de Cultura y presidente del Patronato.

La alcaldesa de Belmonte y miembro del Patronato, Angustias Alcázar, cree que se trata de una noticia mala no sólo para San Clemente sino para toda la comarca, ya que el Museo del Objeto Encontrado -único por su contenido en España y casi en toda Europa- era un importante reclamo turístico en la zona.

Según ha explicado a Radio Azul el diputado de Cultura, el espacio reabrirá sus puertas en la Plaza Mayor de Cuenca y su gestión será público-privada. Desde el PSOE de San Clemente también valoran como muy negativa esta decisión y piden que el Alcalde recapacite y dé marcha atrás en un traslado que restará visitantes al municipio y que supondrá un mazazo a la economía local, especialmente al sector hostelero. Juli Gallego, concejala socialista.

Desde el equipo de gobierno han declinado hacer declaraciones, al ser un tema que lleva directamente el alcalde, que no ha podido atender a este medio por motivos de salud. El Museo del Objeto Encontrado abrió sus puertas en septiembre de 2010 y según las últimas estadísticas de visitantes, desde entonces ha recibido más de diez mil visitas. El diputado de Cultura ha señalado que la Fundación Antonio Pérez seguirá presente en San Clemente a través del Museo de Obra Gráfica.


Fuente: RADIO AZUL - CADENA SER
http://www.radioazul.es/noticias/2013/06/03/la-diputacion-de-cuenca-trasladara-a-la-capital-el-museo-del-objeto-encontrado-de-san-clemente/


sábado, 18 de mayo de 2013

Recogen 800 firmas contra la instalación de una antena de telefonía en San Clemente

Casi 800 firmas llevan recogidas los vecinos de San Clemente que se oponen a la instalación de una tercera antena de telefonía móvil en la calle Santa Clara, muy cerca del casco urbano. Lugar al que Movistar quiere trasladar la antena que tuvo que precintar en la calle Eras, en pleno casco urbano, al estar en una situación alegal y debido a la alarma vecinal creada a raíz de varios casos de cáncer surgidos en los últimos años.
Quienes viven cerca del nuevo emplazamiento tampoco quieren la antena cerca de sus casas y piden al Ayuntamiento que busque cualquier resquicio legal para impedirlo. Mari, es una de ellas, vive a escasos metros del polémico poste.

Los vecinos han pedido poder ejercer la acción pública en todo el proceso. el alcalde insiste en que las competencias en esta materia son estatales y que el terreno en el que se encuentra el poste es privado y está en suelo rústico, por lo que -a día de hoy- no hay ningún argumento legal para denegar la licencia.
La única posibilidad, por lo tanto, estaría en el Plan de Ordenación Municipal, cuya aprobación está prevista para finales de este año o principios del próximo, y donde el terreno aparece ya como urbano. El Ayuntamiento aprovechará este plan para incluir una cláusula que permita revisar aquellas antenas de telefonía móvil, que se encuentren en suelo urbano y estén a menos de 200 metros de la línea de demarcación de éste.

García reconoce que con la actual legislación el Ayuntamiento no puede oponerse al emplazamiento escogido por la compañia para esta antena. Una antena que fue desconectada el pasado 1 de abril de su anterior ubicación y que comenzará a funcionar una vez presente la documentación que le falta y el Ayuntamiento puede otorgarle la correspondiente licencia, de la que aún no dispone.


FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/05/17/recogen-800-firmas-contra-la-instalacion-de-una-antena-de-telefonia-en-san-clemente/

jueves, 16 de mayo de 2013

El PSOE cree que Echániz debe dimitir después del cese de los gerentes de Hellín, Villarrobledo y Alcázar

El PSOE de Castilla-La Mancha considera que el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, debe dimitir y que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, tiene una "responsabilidad inmensa" si le mantiene al frente de la Consejería después del cese de tres gerentes de hospitales ayer.

El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, y la diputada socialista, Rosa Melchor se han referido, en rueda de prensa, a la dimisión de los gerentes de Hellín, Villarrobledo y Alcázar de San Juan.

Mora ha considerado "obvio" que Echániz y el gerente del Sescam, Luis Carretero, deberían marcharse tras las dimisiones de los tres gerentes y ha lamentado la situación "absolutamente desmadrada" que atraviesa la Sanidad en Castilla-La Mancha.

Se ha preguntado por qué la presidenta de la Junta "se trajo" a Echániz cuando "ya sabía de su experiencia" en la Comunidad de Madrid, y ha insistido en que no se trata de un problema de crisis sino de "malísima gestión" en la que ha calificado como "la casa de los líos", en referencia al Sescam.

Por su parte, Rosa Melchor, ha lamentado que el hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan haya sido, en su opinión, el "foco fundamental de las agresiones" del Gobierno regional esta legislatura, debido a que era "ejemplo" de la apuesta de la sanidad pública del anterior gobierno socialista.

Según Melchor, este hospital ha pasado de ser uno de los que mejor funcionaba en Castilla-La Mancha a ser uno de los dos en que más ha crecido la lista de espera.

La diputada socialista se ha preguntado si estará vinculada la dimisión del gerente de Alcázar de San Juan con la polémica que se creó hace algo menos de un mes con la revisión de los tratamientos de oxigenoterapia a pacientes de esta área sanitaria.




FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/05/16/el-psoe-cree-que-echaniz-debe-dimitir-despues-del-cese-de-los-gerentes-de-hellin-villarrobledo-y-alcazar/

miércoles, 15 de mayo de 2013

Dimiten los gerentes de las áreas sanitarias de Villarrobledo y Alcázar

Los gerentes de las áreas sanitarias de Villarrobledo ((Albacete) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real) han presentado su dimisión a instancia propia, ha informado hoy el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).


Estas renuncias se unen a la del gerente del Hospital de Hellín (Albacete), José Luis Sánchez Plaza, que hizo operar en este centro hospitalario a su madre, con domicilio en Barcelona, y para ello trasladó desde el Hospital de Albacete a Hellín un equipo compuesto por cuatro sanitarios, junto a todo el instrumental médico necesario.



El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha informado en un comunicado de que ha aceptado la propuesta del gerente del Hospital de Hellín de dejar la dirección de su Área Integrada.



El gerente, según el Sescam, ha lamentado las protestas que se han levantado a raíz de la operación de su madre y ha puesto su cargo a disposición del Servicio de Salud.



Admite que cometió un error



Sánchez Plaza ha admitido que cometió un error debido a la preocupación originada por la enfermedad de su familiar y ha expresado que no quiere perjudicar con él a quienes han confiado en su desempeño.



El Sescam, tras valorar las denuncias surgidas sobre la citada operación, ha considerado oportuno su relevo al frente del Área, no obstante, ha querido reconocer el trabajo realizado por el gerente desde su incorporación al frente del Hospital de Hellín.



Además, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha informado de que hará cambios en las Áreas Integradas de Villarrobledo y Alcázar de San Juan, ya que los gerentes, Ignacio Tárraga Rodríguez y José Enrique Baeza, dejarán los puestos, "a instancia propia, debido a motivos personales y profesionales".



El Sescam también ha agradecido la profesionalidad y entrega de ambos responsables.



Los puestos que quedan vacantes serán ocupados por profesionales especializados, una vez se ponga en marcha el proceso de convocatoria pública.



El proceso, según el Sescam, "se abordará haciendo públicas las vacantes, con total transparencia" y " en la línea de profesionalización de los directivos sanitarios que quiere promover". 



FUENTE: EL DIGITAL DE CASTILLA-LA MANCHA

sábado, 4 de mayo de 2013

Casi 7 de cada 10 castellanomanchegos afirman que Cospedal les inspira "poca o ninguna confianza"

Poca confianza, poca simpatía hacia el Ejecutivo, estamos peor que hace un año, ha sido mala o muy mala la política de sanidad... El Gobierno autonómico y su presidenta, María Dolores Cospedal, están cada vez más lejos del respaldo mayoritario de la sociedad castellanomanchega. Al menos así se infiere de los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este viernes que pone de manifiesto que para un 34,5 por ciento de los castellano-manchegos encuestados Cospedal inspira "poca confianza", mientras un 32,3 por ciento asegura que la confianza es "ninguna". Igualmente, es llamativo que un 51,2 opine que la Junta no ha demostrado capacidad para defender los intereses de nuestra comunidad.

Casi el 75 por ciento de los castellano-manchegos cree que la región está poco o nada preparada para salir de la crisis actual, según los datos del último barómetro autonómico del CIS, de septiembre a octubre de 2012, publicados este viernes.


En concreto, más de un 50 por ciento de los ciudadanos de la región (el 54,3 por ciento de los encuestados) ve "poco preparada" a la Comunidad Autónoma para superar la crisis actual, mientras que un 20,6 por ciento considera a la región "nada preparada" para ello.



No obstante, un 54,9 por ciento de los encuestados considera que la actual crisis económica se está notando "más o menos igual" en esta región que en otras, mientras que un 33 por ciento cree que esta situación se sufre aquí "en mayor medida".



Los encuestados consideran que el principal problema que existe actualmente en Castilla-La Mancha es el paro (61,7 por ciento), seguido por los problemas económicos (12,8 por ciento) y "los políticos en general" (7,9 por ciento de encuestados).



Como causas del paro en la Comunidad Autónoma, un 86,8 por ciento considera que bastante y muy importante ha sido la política del Gobierno central, un 85,1 que ha sido muy o bastante importante la del Gobierno de Castilla-La Mancha y un 82,3 por ciento achaca como causas muy o bastante importantes de la situación la crisis económica internacional. Un 71,6 por ciento cree que ha influido también el comportamiento de los empresarios.



Sobre la política de la Junta de Comunidades, el 46,8 por ciento considera que en materia de desempleo ha sido "mala", el 39,1 por ciento cree que ha sido "mala" en materia de educación, y el 43,9 cree que la política en materia de economía ha sido también "mala". Además, un 37,1 por ciento cree que ha sido "mala" la política de sanidad y un 27,5 que ha sido "muy mala" la política en este ámbito.



En cualquier caso, preguntados por si consideran que, de gobernar el PSOE en la región, la situación hubiese sido distinta, la mayoría de los castellano-manchegos encuestados opina que hubiera sido "igual" en los distintos ámbitos.


SITUACIÓN POLÍTICA

Respecto a la situación política en la región, un 75 por ciento la considera mala (42,1) o muy mala (32,9) en la actualidad, mientras que un 39,9 por ciento la considera "peor que hace un año" y un 34,7 por ciento la ve igual que hace doce meses. Preguntados por la gestión de la Junta de Comunidades desde las últimas elecciones, un 36,6 por ciento la considera "regular", un 27,8 por ciento "mala" y un 17 por ciento "muy mala". 


Además, un 60 por ciento cree que el Ejecutivo no ha demostrado capacidad para comunicarse con la gente, un 59,6 por ciento cree que el Gobierno no ha demostrado eficacia, un 54,4 por ciento que no ha tenido capacidad de diálogo, y un 51,2 opina que la Junta no ha demostrado capacidad para defender los intereses de la comunidad.



De la labor de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, un 29,9 por ciento la califica como "regular" y un 23,4 por ciento como "mala", mientras que de sus cualidades, un 36,2 por ciento de los encuestados creen que la responsable autonómica pose "poca" eficacia, un 31,9 que tiene poca prudencia, un 30,5 por ciento que no tiene "nada" de simpatía. Un 42,4 por ciento cree que tiene "bastante inteligencia".



Personalmente, un 34,5 por ciento de los castellano-manchegos encuestados reconocen que Cospedal les inspira "poca confianza" y un 32,3 por ciento que la confianza es "ninguna".



Sobre la labor de las Cortes regionales, un 34,3 por ciento la define como "regular" y un 23,3 por ciento de los encuestado como "mala". En similares términos se expresan los encuestados de la región sobre la labor del Congreso de los Diputados (31,4 por ciento regular y 23,7 por ciento mala) y la del Senado (24,5 por ciento mala y 23,9 regular).




ORGANIZACIÓN DEL ESTADO



En cuanto a la organización del Estado, un 36,9 por ciento está de acuerdo con un Estado con un único gobierno central sin autonomías mientras que un 29,1 por ciento de los castellano-manchegos defiende un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad y un 18,3 por ciento un Estado en el que las regiones tengan menor autonomía.



En similares términos se manifiestan los encuestados respecto al grado de autonomía que les gustaría que tuviera Castilla-La Mancha, ya que un 36,2 por ciento defiende una menor autonomía pero un 33,1 por ciento defiende una autonomía igual que la actual. A un 18,2 por ciento de encuestados les gustaría tener una autonomía mayor.



Un 44,3 por ciento cree que para el desarrollo de España ha sido "más bien negativo" el desarrollo de las autonomías mientras que un 31,4 por ciento ve que ha sido "más bien positivo". Preguntados por las diferencias de prosperidad y riqueza entre las distintas regiones, un 40,7 por ciento de castellano-manchegos auguran que "tenderán a aumentar".


FUENTE: DIARIO DE CASTILLA-LA MANCHA

viernes, 3 de mayo de 2013

La TV de Nacho Villa miente para ocultar que el Gobierno "madrileño" de Cospedal está de puente


El director general de RTVCM, Nacho Villa, está fraguándose un currículo profesional que se estudiará en las facultades de periodismo cuando se aborde el manejo troglodita de la televisión. En el informativo Las Noticias de las 2 de este jueves la manipulación más burda alcanzaba el esperpento cuando en la entradilla para informar del Consejo de Gobierno celebrado el martes se decía: "Hoy, como cada jueves, se ha celebrado Consejo de Gobierno…" 


Como ya informó este periódico, la reunión del Gobierno regional se adelantó esta semana al martes para que los consejeros madrileños pudieran disfrutar del día de su Comunidad y aprovechar para tomarse unos días de puente. La patraña se aderezaba con la comparecencia del consejero portavoz, Leandro Esteban, en una rueda de prensa improvisada para informar, supuestamente, de lo tratado en el Consejo de Gobierno, sin especificar que no se había celebrado el jueves, sino el martes. La rueda de prensa era improvisada porque no se había anunciado en las previsiones -en las que sólo figuraba la entrevista con María Dolores de Cospedal que la televisión pública regional grabó el martes y emitió en diferido el jueves- y se había montado, en realidad, para responder a la comparecencia del secretario general de los socialistas, Emiliano García-Page, en la que presentó un plan de choque para luchar contra el paro.


La patraña se ha extendido también a la web del Gobierno regional, donde el jueves se han colgado sendas notas de prensa sobre la comparecencia de Leandro Esteban para informar de lo tratado en el Consejo de Gobierno sin especificar que se había celebrado el martes. 



El puente del Gobierno madrileño de Cospedal continúa este viernes. La única actividad de los consejeros anunciada oficialmente para hoy es una entrevista a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en el programa 'Castilla-La Mancha Despierta' de la televisión de Nacho Villa.



FUENTE:DIARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
http://www.dclm.es/shh.php?id=843

Page afirma que maneja encuestas que dan al PSOE "entre 7 y 10 puntos" de ventaja sobre el PP en Castilla-La Mancha


El secretario regional del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que dispone de encuestas que dan a los socialistas "entre siete y diez" puntos de ventaja sobre el PP en la Comunidad Autónoma.


Así se ha pronunciado García-Page a preguntas de los medios durante la visita que ha realizado como alcalde de Toledo a las actuaciones de mejora del firme de las calles del Casco Histórico de Toledo incluidas en el 'Plan Tacones'.
García-Page ha asegurado igualmente que los 'populares' tienen datos que les hacen pensar que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "se ha convertido en la política con más rechazo y más odio social en la historia democrática más reciente".
Razón por la cual, ha afirmado que los 'populares' "van a hacer un pucherazo" en Castilla-La Mancha. "Cambiaron una ley electoral hace un año subiendo el número de diputados y se han dado cuenta que de esa manera ni si quiera, y ahora se trata de hacer un ejercicio de antipolítica y antidemocracia con un pucherazo", ha dicho refiriéndose a la reducción de diputados en las Cortes regionales.

AGUA
En otro orden de Cosas, el líder de los socialistas castellano-manchegos ha vuelto a insistir en que Cospedal ha pactado con el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, "echar lodo en el río Tajo".
"Me hace mucha gracia cuando dicen que han arreglado un problema de 28 años", ha señalado, al tiempo que ha lamentado que "se engañe y se mienta de una manera tan descarada" al haberse "condenado" a Toledo y Talavera "a tener permanentemente más agua residual de Madrid que la auténtica del Tajo".
Por todo ello, ha dicho que el Tajo "viene muy sucio y muy mal de calidad incumpliendo las directivas europeas", lo que --a su juicio-- es una responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente. "Por su puesto que vamos a exigir responsabilidad política y jurídica", ha concluido.


FUENTE: TEINTERESA.ES
http://www.teinteresa.es/castilla-la-mancha/toledo/Page-PSOE-PP-Castilla-La-Mancha_0_898111040.html


jueves, 25 de abril de 2013

García niega cualquier intento de "entorpecer" la labor de la oposición en San Clemente

La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de San Clemente, Juli Gallego, ha acusado al alcalde, Vicente García, de entorpecer la labor de oposición que llevan a cabo. Gallego denuncia la aprobación en Pleno de puntos que no han sido incluidos en el orden del día o que no se han visto en la comisión correspondiente.

Trabas a las que añade la negativa del alcalde a contestar a las preguntas de la oposición si no son por escrito o las dificultades que aseguran encontrarse a la hora de acceder a la documentación. Una "falta de información" que, según Gallego, afecta sobre todo a los vecinos y que el Alcalde niega.

Vicente García asegura que siempre que la oposición le ha pedido información la ha tenido. Sobre todo la obligación de presentar por escrito las preguntas que se hagan en Pleno. García recuerda que es una práctica habitual en otras cámaras y que se hace para poder dar una respuesta más documentada.

FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/25/garcia-niega-cualquier-intento-de-entorpecer-la-labor-de-la-oposicion-en-san-clemente/

miércoles, 24 de abril de 2013

No es broma: Cospedal retirará el oxígeno a los enfermos domiciliarios para ahorrar

Pacientes de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) reciben cartas donde les anuncian que en un plazo de 15 días les dejarán “sin aire que respirar”

Los castellano-manchegos creían estar ya curados de espanto ante los salvajes recortes que desde que es presidenta María Dolores Cospedal lleva a cabo en la Comunidad. Pero el último “tijeretazo” ha dejado sin aliento, y, sobre todo, sin aire a un grupo de enfermos de terapia respiratoria de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, que viven gracias al oxígeno que tienen en sus casas y a los que han anunciado que en un plazo de “15 o 20 días” les serán retirados los equipos de su domicilio, porque, según la carta enviada por el Servicio de Salud castellano-manchego, a la que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, no son pacientes económicamente rentables, ya que la empresa privada Linde Médica, operativa en el sector desde agosto de 2012, ha decidido resolver de forma unilateral que el uso que hacen del mismo es inferior a la prescripción médica. (VER CARTA)



“Esto es un disparate”

Carta que ha movido conciencias, como la de la diputada regional del PSOE por Ciudad Real, Rosa Melchor, que en declaraciones a este periódico no ha dudado en catalogar la medida como “un disparate”, además de responsabilizar a Cospedal de este nuevo despropósito, como es pretender “quitarle a los pacientes el aire que respiran”, añade, “esto no es austeridad ni rentabilizar recursos; esto nos lleva a todos a preguntarnos por la clase de código ético y deontológico que sigue el PP”.



Sufrimiento adicional

Rosa Melchor tiene claro que “esta no puede ser la solución que nos saque de la crisis; no se puede estar constantemente atacando los derechos y el bienestar de los enfermos”.  De ahí que la diputada socialista esté convencida de que todo esto no es otra cosa que “la antesala para argumentar la privatización de la salud”, agrega, “una coartada perfecta para hacer negocio con la vida de las personas”.



Director médico de día y diputado de tarde

Lo que está claro es que las cartas “están produciendo a estos enfermos un sufrimiento adicional, al pensar que en dos semanas les retiran el tratamiento que necesitan para poder vivir dignamente”, dice Melchor. Y razón no le falta porque a todo este esperpéntico panorama hay que añadir una surrealista situación al ser el director médico del hospital alcazareño, Juan Sánchez, diputado regional del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, presidente de la Comisión de Sanidad del parlamento regional y responsable directo del envío de estos ignominiosos escritos que atentan contra el juramento hipocrático de cualquier facultativo que se precie como tal.



Sin agua y sin aire acondicionado

Pero esta no es la primera vez que hospital “Mancha Centro” toma una decisión onírica. El pasado verano, con el consentimiento de Cospedal, decidió dejar sin agua mineral a los enfermos porque el preciado líquido no entraba en la dieta, según el pasquín colocado en el recinto hospitalario, como ya publicó ELPLURAL.COM, en cuya información también recogíamos que los pacientes tuvieron que pasar los  primeros calores veraniegos sin aire acondicionado por la enfermiza, nunca mejor dicho, obsesión del déficit de la también secretaria general del PP. (NOTA DEL AGUA)



Tour oncológico de 260 kilómetros

Pero aquí no queda la tenebrosa correspondencia epistolar que María Dolores Cospedal acostumbra a mantener con los pacientes castellano-manchegos. Sin ir más lejos, hace ahora un año, los 200 enfermos conquenses que precisaban radioterapia o branquiterapia (cáncer de mama y próstata) tenían que hacer un tour de 260 kilómetros porque la presidenta de Castilla-La Mancha decidió cerrar el servicio oncológico de Cuenca. “Son pacientes con problemas médicos, en una situación que requiere tratamiento continuo, y no es positivo que tengan que desplazarse casi 260 kilómetros a Albacete”, dijeron en su momento los médicos, pero nadie en el Gobierno castellano-manchego escuchó sus súplicas. (NOTA DEL CÁNCER)


FUENTE: EL PLURAL.COM

El copago en el servicio de Teleasistencia afectará a dos de cada tres usuarios

Ya es oficial. El Servicio de Teleasistencia a mayores y dependientes dejará de ser gratuito en Castilla-La Mancha. El gobierno de Cospedal ha aprobado el copago y, a partir de ahora, aquellos usuarios con ingresos más altos podrían pagar hasta once euros al mes. Serán aproximadamente dos de cada tres usuarios. Los que perciban menos de 532 euros al mes estarán exentos del pago.

Servicio del que históricamente se encargaba Cruz Roja y que a partir de ahora prestará la empresa Televida. Desde la Junta aseguran que el cambio permitirá que el servicio llegue a zonas más aisladas y a colectivos que hasta ahora no se beneficiaban de él, como las personas con sordera profunda.

En Castilla-La Mancha hay unos cincuenta mil usuarios de Teleasistencia, miles de ellos en nuestra comarca. La preocupación se centra ahora, según los sindicatos, en las condiciones en las que los trabajadores que se encargaban de este servicio serán subrogados a la nueva empresa, que comenzará a operar el 1 de junio.

FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/24/el-copago-en-el-servicio-de-teleasistencia-afectara-a-dos-de-cada-tres-usuarios/

martes, 23 de abril de 2013

El PSOE afirma que se suprimirán 115 puestos de trabajo del Área Sanitaria de Cuenca a partir del jueves

Los socialistas manifiestan que “todo esto demuestra la clara intención del Ejecutivo de Cospedal de convertir al Hospital de Cuenca en un hospital comarcal”.


El PSOE afirma que se suprimirán 115 puestos de trabajo del Área Sanitaria de Cuenca a partir del próximo jueves, 25 de abril. Una decisión que “supondrá el traslado de muchos profesionales a otras provincias de la región y el despido de otros, y por la que nuestro hospital seguirá perdiendo fuerza”.
Así lo ha denunciado este lunes el diputado nacional del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, que ha subrayado que a las medidas del Ejecutivo central se suman los “duros recortes” aplicados en materia sanitaria en Castilla-La Mancha por Mª Dolores de Cospedal. “Unos recortes que, si cabe, han sido aún más drásticos en la provincia de Cuenca”.
Para el parlamentario nacional socialista, “todo esto demuestra la clara intención del Ejecutivo regional de convertir al Hospital de Cuenca en un hospital comarcal”. De hecho, el Gobierno del PP en Castilla-la Mancha “ha reducido en un tercio el presupuesto del Área Sanitaria de Cuenca en lo que va de legislatura”.
Sahuquillo añade además que "esto se suma al aumento de un 64,70% en las listas de espera, con más de 186.000 personas esperando una prueba diagnóstica, una consulta externa o una intervención quirúrgica; en concreto en el Hospital Virgen de la Luz se ha pasado de 5.960 usuarios en mayo de 2011 a 9.196 en diciembre de 2012 en lista de espera. Datos que, insistió Sahuquillo, “se dispararán este próximo verano, ya que se ha anunciado que los quirófanos de trauma se reducirán al mínimo”.


FUENTE: VOCES DE CUENCA. COM

jueves, 18 de abril de 2013

EL PSOE DE SAN CLEMENTE CRITICA LA GESTIÓN DEL ALCALDE EN LA ANTENA DE MOVISTAR

El Grupo socialista en el Ayuntamiento de San Clemente ha calificado de "nefasta" la gestión del alcalde, Vicente García, en el conflicto abierto con los vecinos de Santa Clara, por el posible traslado a ese barrio de la polémica antena de telefonía de Movistar que se encontraba en la calle Las Eras y que fue desconectada el pasado 1 de abril. La concejala socialista, Juli Gallego, asegura que estos vecinos, que ya soportan un mástil con otras dos antenas al lado de sus casas, "se sienten discriminados" y acusa al alcalde de anteponer los intereses económicos de una compañía a la salud de los vecinos".

Gallego asegura que el Ayuntamiento tiene potestad para impedir la instalación de una tercera antena de telefonía en ese mástil, ya que a pesar de estar en un terreno privado alquilado por un particular, la licencia de actividad la otorga el alcalde y ésta aún se está tramitando. La edil socialista pide al alcalde que escuche a los vecinos y vele por su bienestar.

Gallego asegura además que el alcalde autorizó el traslado de la antena a esta zona, a sabiendas de que en la aprobación inicial del POM, la calle Santa Clara, y la parcela en la que se ubica la polémica torre de telefonía, ya aparecían como suelo urbano.

La concejala socialista cree que el Ayuntamiento podría haber llegado a algún tipo de acuerdo con la compañía para buscar otra ubicación y cree que una solución a medio o largo plazo podría ser ubicar todas esas antenas en un mismo punto más alejado del casco urbano.


FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/18/el-psoe-de-san-clemente-critica-la-gestion-del-alcalde-en-la-antena-de-movistar/

martes, 16 de abril de 2013

El Hospital de Cuenca "se muere"


Un 17 de abril del 2012 -es decir, hace un año- por DESGRACIA para la ciudadanía de Cuenca, un grupo de trabajadores del hospital decidimos organizar UNA PLATAFORMA EN DEFENSA DE NUESTRA SANIDAD ante la avalancha de recortes que se estaban produciendo. Desde esta plataforma anunciamos: cierres, recortes, despidos... que, desgraciadamente, se han producido pese a LLAMARNOS MENTIROSOS (en multitud de ocasiones) los directivos de este Hospital (¡YA NOS HUBIESE GUSTADO SERLO!) cuando, la realidad incluso ha superado nuestras peores predicciones... Un martes como el de hoy de hace un AÑO empezamos desde esta Plataforma a luchar y continuamos a fecha de hoy hasta el agotamiento por la defensa de nuestro Hospital... y no nos vamos A CANSAR, NI NOS VAMOS A CALLAR.

Desde esta Plataforma tenemos que contestar a las declaraciones del señor Rogelio Pardo, Delegado de la Junta en Cuenca y la autoridad sanitaria de esta provincia:

- En primer lugar, nos tememos que o miente, o tiene una pésima información sobre los recortes que se están realizando en el área sanitaria de Cuenca. Como venimos denunciando, la reducción de nuestro presupuesto en 2012 fue record comunitario, en concreto ahorramos un 15%, frente al 10-12% que se pedía por el Sescam. Y este año, el recorte que el señor Gerente está pidiendo a los Jefes de Servicio para la firma de los contratos de gestión está entre UN 15% Y UN 20%, NO EL 10% señor Delegado, tan sólo con que usted hable con los profesionales del hospital le informarán muy gustosos.

- En segundo lugar, queremos contestar también a las declaraciones del Delegado de la Junta, cuando dice: "Los ciudadanos de CCM han descubierto que hay distintas entidades que lo único que representan es a la izquierda política donde algunos agitan el árbol y otros, que es el PSOE lo que trata es de recoger las nueces. Son plataformas puramente políticas". Este señor, que tuvo lo osadía de lanzar a esta Plataforma la famosa PEINETA desde el paraninfo de la Universidad en el último Congreso regional del PP, cuando protestábamos contra el desmantelamiento de los Servicios Públicos en CCM y especialmente en Cuenca, DECIRLE que ese indigno gesto le retrata, como lo hacen las MULTAS que hemos sufrido en esta Plataforma por la defensa de los Derechos de nuestros ciudadanos y en definitiva por la defensa de nuestra CIUDAD.

Dice usted que somos una plataforma política, pues bien, sepa que según la Real Academia de la Lengua, se define POLÍTICA como la "actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo", ES DECIR EXACTAMENTE LO QUE SE VIENE HACIENDO DESDE ESTA PLATAFORMA, pero claro eso es lo que realmente preocupa al PP, que los ciudadanos hagamos uso de nuestros derechos y participemos activamente en la defensa de los mismos. Que sepan que los ciudadanos de Cuenca y esta plataforma no vamos a PARAR, que seguiremos luchando por nuestra Ciudad y nuestro Hospital.

Tampoco podemos dejar pasar las declaraciones efectuadas por el Sr. Echániz y el Sr. Carretero. Consideramos un insulto que se diga que han reducido el número de Directivos en el SESCAM; le preguntamos al Sr. Echániz directamente: ¿Cuándo hace usted esa afirmación se refiere obviamente, a casos como el Subdirector / Conductor / Informático de Cuenca? Recordarles que, efectivamente, se suprimió esta plaza de Subdirector, por tanto, un directivo menos, pero a cambio se le creó a DEDO una plaza de informático/Jefe de Servicio que claro ya no cuenta como Directivo... ¿y no va a ser que se lo llevan a un cargazo a Toledo (¿de Directivo?) y así quitárselo del medio ante la INMINENTE DECLARACIÓN ante el juez de NUESTRO SR. Gerente Antuña por estas PRESUNTAS ILEGALIDADES?; POR CIERTO, ESTE MES DE ABRIL NUESTRO SR. GERENTE ESTÁ LLAMADO A DECLARAR AL JUZGADO Y SUPONEMOS QUE SE PAGARÁ EL ABOGADO DE SU BOLSILLO.

Queremos denunciar nuevamente que en este Hospital es imposible ejercitar la LEY DE GARANTÍAS; cuando un ciudadano quiere hacer uso de ella, el Hospital le pone tantas trabas que es imposible utilizarla, con lo cual se convierte en una Ley en desuso o invisible.

Como ya dijimos la semana pasada, se ha anunciado el cierre de las siguientes plantas: 7ª, 1º A y la mitad de UCI.

Con el cierre de estas dos plantas, que se suma al cierre de la 4B, y de numerosas camas en todas la plantas del hospital, mediante el sistema de "bloqueo de camas", se completa la clara intención de este Gobierno de convertir el Hospital de Cuenca en un hospital comarcal.

También queremos que los ciudadanos sepan que hay determinados medicamentos que este Hospital NO facilita a los pacientes porque son caros (estar SANO EN CUENCA ES CARO) pero que en otros Hospitales sí los dan; no diremos a qué pacientes ni qué medicamentos son para no crear alarma sanitaria. Con todo esto nos preguntamos: ¿SOMOS LOS CIUDADANOS DE CUENCA DE TERCERA DIVISIÓN? ¿NO NOS MERECEMOS UNA SANIDAD DE CALIDAD? Retamos a la autoridad sanitaria de Cuenca a que nos conteste públicamente.

Queremos también que se sepa que esta Plataforma tiene información sensible que NO estamos facilitando para no alertar a la población pero anunciamos que, o se toman medidas en materias como:

- Medicamentos.
- Listas de espera.
- La prohibición a los facultativos de solicitar determinadas pruebas diagnósticas.
- La prohibición de ingresos, etc., o esta Plataforma se verá en la obligación de hacer pública toda esta información.

Venimos denunciando desde hace tiempo que este hospital es ya un hospital fantasma, los pacientes que siempre hemos tenido se han derivado (más de 60.000 cartillas) a los hospitales que este Gobierno quiere privatizar PARA GANAR DINERO, y esto es ya un hecho. El hospital de Cuenca SE MUERE. Por eso gritamos, una vez más, a todas las formaciones políticas, asociaciones de empresarios, de vecinos, enfermos, sindicatos y ciudadanos de a pie que no dejemos que Cuenca y nuestro Hospital se muera.


Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca


FUENTE: DIARIO DE CASTILLA-LA MANCHA. ES

Movilización vecinal contra las antenas de telefonía móvil en San Clemente


Los vecinos de la zona en la que Movistar quiere reubicar su antena de telefonía móvil siguen movilizándose para impedirlo. Ayer celebraban una nueva reunión en la que acordaban aportar diez euros para pagar a un abogado que les pueda asesorar. También acordaron continuar con la recogida de firmas (ya llevan cerca de trescientas) y no descartan constituirse en una plataforma o una asociación si hace falta. Su objetivo: buscar algún resquicio legal o administrativo que permita alejar del casco urbano ésta y las otras dos antenas de telefonía móvil que ya soportan. Lo cuenta Mari, una de las afectadas.


Movistar quiere ubicar la antena de la calle Eras que se vio obligada a desconectar el pasado 1 de abril, al no contar con al alicencia pertinente, en otro mástil ubicado en la calle Santa Clara, en el que ya existen otras dos antenas de telefonía móvil, en suelo rústico pero al lado de sus casas. Los vecinos de esta zona temen que las radioazciones puedan afectar a su salud y creen que el Ayuntamiento, al que acusan de solucionar un problema creando otro dispone de otros terrenos donde ubicar estas antenas.


Los vecinos cuentan además con otro inconveniente, y es que el propietario del terreno en el que se ubica este poste no tiene intención de finalizar el contrato de arrendamiento cuando éste finalice dentro de siete años. Mientras, la compañia ha paralizado los trabajos de traslado de la antena después de que los vecinos se negaran a que el cableado pasara por sus fachadas.



FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/16/los-vecinos-de-santa-clara-buscan-asesoramiento-legal-para-el-conflicto-de-la-antena/

jueves, 11 de abril de 2013

Así se filtraron las "fotocopias" secretas del extesorero del PP Luis Bárcenas

ABC accede al relato en el que el abogado Jorge Trías Sagnier cuenta cómo entregó los presuntos apuntes de la contabilidad del Partido Popular


Los famosos «papeles de Bárcenas» son solo unas fotocopias de unos documentos que un abogado, Jorge Trías, amigo del extesorero, entregó al asesor legal de un periódico. Ni grandes asuntos de Estado ni «documentos» que comprometen al Gobierno de España ni el caso más grave de corrupción de nuestro país. Entre el 28 y el 30 de enero de 2013, Jorge Trías Sagnier (Barcelona, 1948) entregó a Gerardo Viada, abogado del diario «El País», unos papeles fotocopiados de los que ahora se conoce, por primera vez, su precario e improvisado origen. Así se desprende de un documento, atribuido por distintas fuentes al que fue diputado popular en la legislatura 1996-2000, y que obra en poder de ABC. Se trata de once cuartillas bajo el título «El espíritu de la corrupción» en las que el letrado detalla cómo y cuándo llegaron a sus manos los asientos contables.


FUENTE: ABC.ES
http://www.abc.es/espana/20130411/abci-barcenas-papeles-secretos-201304102217.html

miércoles, 10 de abril de 2013

El Hospital de Cuenca cerrará este verano la 7ª planta y la Primera B

El Hospital virgen de la Luz cerrará este verano la planta séptima, la primera B y la mitad de las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos. Así lo ha denunciado la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en su concentración de los martes, donde ha anunciado que esta medida se ha trasladado ya a los jefes de servicio y de enfermería. De forma paralela a esta medida, la dirección del hospital ha ampliado el período de vacaciones, según la Plataforma, para no tener que realizar contrataciones estivales, obligando al personal a coger vacaciones en mayo u octubre. El cierre de las plantas se suma al de la segunda B, que permanece cerrada hace meses. Desde la Plataforma han señalado que la derivación de cartillas a otros hospitales y el bloqueo de camas están convirtiendo al Virgen de la Luz en un "hospital fantasma".

En la planta séptima se encuentra ubicada la Unidad de Enfermedades Infecciosas, con dos camas de aislamiento donde se tratan enfermedades contagiosas. Según Peralta, estas dolencias se trasladarán a otras plantas, a habitaciones en las que no se ocupará la segunda cama. La Plataforma ha recordado que le recorte en dos años en el Virgen de la Luz es del 30 por ciento, una cifra que no se está imponiendo en ningún otro hospital del la región. Asimismo, la Plataforma ha recordado que la semana pasada se reunió con el Alcalde de Cuenca, que se comprometió a seguir defendiendo la sanidad pública.

El Hospital ha contestado mediante una nota de prensa alegando que adaptar la actividad a la demanda asistencial del verano es una práctica habitual de todos los centros sanitarios. Explica que los ajustes asistenciales se deben a la disminución de la demanda de servicios y de la actividad programada, por lo que no cabe crear ninguna alarma al respecto entre los usuarios.

La Gerencia del Hospital confirma por tanto que en verano se cerrará la Planta Séptima, la Primera B y la mitad de las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos. Afirma que el centro adaptará el número de camas, la actividad programada y las consultas durante los meses de verano, al igual que hizo el año pasado. Insiste en que una buena gestión es abrir camas cuando se necesitan y cerrarlas cuando no. También se hace hincapié en que esta medida es flexible y que en el caso de que hubiera que abrir alguna cama no existiría ningún problema en hacerlo. La Dirección también confirma que en paralelo se aplicará la directriz del SESCAM que establece que los facultativos que tomen vacaciones de junio a septiembre, como cualquier empresa, deberán ponerse de acuerdo para dejar cubiertos todos los servicios hospitalarios.


FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/10/el-hospital-de-cuenca-cerrara-este-verano-la-7a-planta-y-la-primera-b/

viernes, 5 de abril de 2013

Malestar vecinal por la nueva ubicación de la antena de Movistar en San Clemente

Los vecinos de la calle Santa Clara mantuvieron ayer una reunión con el Alcalde de San Clemente, Vicente García, para mostrar su desacuerdo con la instalación de una antena de telefonía móvil cerca de sus viviendas. El pasado 1 de abril cumplía el plazo que el Alcalde de San Clemente había dado a Movistar para encontrar una nueva ubicación a esta antena ya que la actual ubicación en la calle Las Eras no cumplía la normativa vigente y había provocado las quejas de numerosos vecinos ante la aparición de varios casos de cáncer en la zona. La compañía llegó a un acuerdo con Orange para poder utilizar conjuntamente el poste que este operador tiene junto a la circunvalación y en el que ya hay instaladas otras 2 antenas. Los vecinos no quieren una nueva antena cerca de sus casas y piden al alcalde que inste a la empresa a buscar otro emplazamiento.

El Alcalde ha explicado que el Ayuntamiento no puede autorizar la instalación de la antena en el Polideportivo al ser una zona frecuentada por niños, y asegura que con la actual ley en la mano el consistorio no puede impedir esta ubicación. El terreno está en suelo rústico, el contrato suscrito con la propietaria aún no ha terminado, y éste da derecho a la compañía a subrogar o alquilar el poste a quien desee. García asegura además que no hay ninguna sentencia judicial que demuestre la vinculación de estas antenas con la aparición de casos de cáncer y señala que la conexión esta vez no será aérea sino por fibra óptica. García recuerda que estas casas están en suelo rústico, aunque los vecinos aseguran que pagan sus impuestos como si estuvieran en suelo urbano, por lo que creen que están en su derecho de reivindicar este cambio.

Según el Alcalde, la única opción es esperar a la aprobación del nuevo Plan de Ordenación Municipal para ver si el terreno elegido se encuentra o no dentro del casco urbano, o que la propietaria del terreno no renueve el contrato de alquiler a Orange cuando éste finalice dentro de siete años. Los vecinos ven difícil que la antena pueda cambiarse una vez instalada, pero no desisten y estudiarán todas las vías posibles, como la campaña de firmas que ya iniciaron y que ha recabado el apoyo de cerca de 300 vecinos.


Fuente: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/05/piden-que-la-antena-de-movistar-en-san-clemente-este-alejada-del-casco-urbano/

miércoles, 3 de abril de 2013

El paro volvió a subir en marzo en la mayoría de los municipios de La Mancha

El Paro volvió a subir en la mayoria de los municipios de nuestra comarca el pasado mes de marzo. Las mayores subidas se produjeron en Villarrobledo con 89 parados más; Las Pedroñeras con 48 y Pedro Muñoz con 45. Incrementos también en Mota del Cuervo que sumó 31 parados más, Socuéllamos con 20, San Clemente con 6, y Miguel Esteban con 4. Por el contrario, el paro bajó en 87 personas en La Roda, en 25 en Quintanar de la Orden, y 14 en Tomelloso. En el conjunto de Castilla-La Mancha el desempleo bajó en 478 personas.

Una leve bajada que, según la consejera de Empleo, Carmen Casero, invita a un "tímido optimismo" ya que es la primera bajada en un mes de marzo desde que comenzó la crisis. Una bajada que sindicatos y Partido Socialista achacan a las contrataciones de Semana Santa.

PARO MARZO POR PUEBLOS:

Villarrobledo: 3.606

San Clemente: 700


Las Pedroñeras: 769

Socuéllamos: 1.516

Mota del Cuervo: 732

Tomelloso: 5.831

La Roda: 1.910

Quintanar de la Orden: 1.521

Pedro Muñoz: 1.154

Miguel Esteban: 848


FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/04/03/el-paro-volvio-a-subir-en-marzo-en-la-mayoria-de-municipios-de-la-mancha/

martes, 26 de marzo de 2013

Cospedal anuncia en San Clemente la regularización de 530 pozos en lo que va de legislatura


La Presidenta de Castilla-La Mancha ha visitado esta tarde la Cooperativa de ajos "Manchaflor" en San Clemente, integrada a su vez en la cooperativa de segundo grado Coopaman.  Cospedal ha destacado el peso del sector agroalimentario en la región, el mayor en relación a su PIB de todas las comunidades autónomas, y dentro de éste, el del ajo morado, un cultivo social muy importante por el empleo que genera. Castilla-La Mancha -ha dicho- es una potencia agroalimentaria y ha animado a las empresas del sector a seguir avanzando en la exportación y la comercialización.

El gobierno por su parte -ha dicho- sigue trabajando para garantizar el agua a los agricultores y buscar soluciones a la sobreexplotación del acuífero 23. En lo que va de legislatura, se han regularizado 530 pozos y se sigue trabajando en el resto. En San Clemente -ha dicho- se han confirmado 72 sondeos, que se irán notificando poco a poco a sus titulares. Según Cospedal , las multas se han acabado.

La presidenta también ha defendido el nuevo Plan de Cuenca del Tajo, que -ha dicho- prácticamente duplica la reserva estratégica para Castilla-La Mancha y establece un caudal mínimo en el Tajo, y ha calificado de "memeces" las acusaciones del PSOE denunciando la existencia de un "pacto oculto" para blindar el trasvase en el futuro.

Cospedal ha estado acompañada en su visita por el presidente de la Cooperativa Manchaflor; consejera de Agricultura, Maria Luisa Soriano; el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, y el alcalde de San Clemente, Vicente García, que destacaba la importancia de esta cooperativa en la localidad.

La Cooperativa Manchaflor está integrada dentro de la cooperativa de segundo grado Coopaman que agrupa a varias cooperativas de la Mancha conquense. Durante su visita, la presidenta ha podido conocer de cerca el proceso de manipulación y envasado del ajo que llevan a cabo cerca de 40 mujeres.


Fuente: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/03/26/cospedal-anuncia-en-san-clemente-la-regularizacion-de-530-pozos-en-lo-que-va-de-legislatura/



Cospedal VISITA hoy una cooperativa de ajos en San Clemente

La Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, visita esta tarde la cooperativa de ajos Manchaflor, en San Clemente. Será a las 17:15 h en las instalaciones que esta cooperativa tiene en la carretera de Sisante.

Fuente: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/03/26/cospedal-visita-hoy-una-cooperativa-de-ajos-en-san-clemente/

viernes, 22 de marzo de 2013

Movistar desconectará su antena en el casco urbano de San Clemente el 1 de abril

El alcalde de San Clemente ha mantenido un encuentro con los vecinos de la calle Eras y aledañas, después  de que el Ayuntamiento autorizara a la compañía Movistar al encendido de la antena de telefonía móvil que inicialmente fue precintada y que estos vecinos relacionaban con la aparición de varios casos de cáncer en la zona. 

Como ya avanzó esta emisora, el alcalde comunicó a los vecinos que el Consistorio dio un plazo de dos meses a la compañía para que , mientras buscaba una nueva ubicación, las comunicaciones en la localidad a través de este operador no se vieran afectadas. Ese plazo, insitió Vicente García, finaliza el próximo 1 de abril, una vez que la compañía ha llegado a un acuerdo con Orange para compartir la antena que este operador tiene en la zona sur del municipio, junto a la circunvalación.

García ha defendido que la nueva ubicación cumple con la legalidad vigente, en referencia a los vecinos de la calle Santa Clara que han iniciado una recogida de firmas en contra de este nuevo emplazamiento. El alcalde insite en que esta zona está fuera del casco urbano.


Fuente: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/03/21/movistar-desconectara-su-antena-en-el-casco-urbano-de-san-clemente-el-1-de-abril/
 

jueves, 21 de marzo de 2013

El PSOE cifra en un 53% el aumento de las listas de espera en el Hospital Virgen de La Luz

Los socialistas consideran que es “especialmente preocupante” que las mujeres tengan que esperar más de 92 días para realizarse una mamografía. 


Los recortes de Cospedal en materia sanitaria acumulan ya un incremento del 54,30% de la lista de espera en el hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca. El PSOE de Cuenca, tras analizar los últimos datos oficiales publicados en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), calcula que la lista de espera del hospital Virgen de la Luz se ha incrementado un 54,3% desde que se produjo el cambio de gobierno en Castilla-La Mancha.
Según explican los socialistas, en mayo de 2011, coincidiendo con el cambio de gobierno, el número de conquenses en lista de espera era de 5.960; en diciembre de 2012 la cifra asciende a 9.196 pacientes. De este total, 1.868 personas están en espera para una intervención quirúrgica, 1.963 para una prueba diagnóstica, y un total de 5.365 pacientes esperan para ser atendidos en consulta externa.
“Un tercio de la población de referencia del hospital de Cuenca está en lista de espera”, señaló el portavoz de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, que recordó que este año el Ejecutivo de Cospedal "recortará en 20 millones de euros al Área Sanitaria de Cuenca".

Del mismo modo, desde el PSOE de Cuenca denuncian el aumento “desmesurado” del tiempo medio de espera en servicios como traumatología, donde se ha pasado de una media de 70 días en mayo de 2011, a tener que esperar 184 días de media en diciembre de 2012.
Para una prueba diagnóstica, el tiempo medio de espera ha pasado de 19 a 68,48 días; para una intervención quirúrgica, de 55,65 a 103,63 días; y para ser atendido en consulta externa, de 30 a 58 días.
Además, consideran que es “especialmente preocupante” que las mujeres tengan que esperar más de 92 días para realizarse una mamografía – frente al tiempo medio de espera de 14 días en mayo de 2011-; se ha pasado de una espera media de 17 días a 82 para una resonancia magnética; y de 5 días a 22 para un holter cardíaco, entre otros. 


FUENTE: VOCESDECUENCA
http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/El-PSOE-Cifra-En-Un-53--El-Aumento-De-Las-Listas-De-Espera-En-El-Hospital-Virgen-De-La-Luz-vn26285-vst80

martes, 19 de marzo de 2013

Educación impide una charla de la Plataforma de lo Público en el IES de San Clemente

La Plataforma de lo público de San Clemente está teniendo muchas dificultades para encontrar un local en el que celebrar una charla sobre el desmantelamiento de la Educación Pública. La charla, cuya celebración está en el aire, iba a celebrarse en el Salón de Actos del IES "Diego Torrente Pérez" pero una llamada esta mañana del coordinador provincial de Educación de Cuenca ha denegado el permiso que la dirección del centro había otorgado a la Plataforma para celebrar esta charla. 

Según fuentes de la Plataforma, el coordinador de Educación había justificado su negativa en que se trata de un "acto político". La charla iba a celebrarse en el Instituto, ya que desde el Ayuntamiento también se les había denegado el permiso para utilizar un local municipal al no ser asociación, tal y como recoge la ordenanza de uso de edificios públicos, que se modificó hace algunos meses. 

La charla iba a ser impartida por la Asamblea de Docentes de Villarrobledo y es una de las primeras que la Plataforma había preparado para infomar a la población de San Clememnte sobre la problemática de lo público en la situación actual.


FUENTE: RADIOAZUL.COM
http://www.radioazul.es/noticias/2013/03/19/educacion-impide-una-charla-sobre-educacion-en-el-ies-de-san-clemente/

jueves, 14 de marzo de 2013

Cortes rechazan oponerse a la venta de montes públicos como pedía el PSOE

Toledo, 14 mar (EFE).- Las Cortes de Castilla-La Mancha han rechazado, con los votos del PP, la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario socialista de oposición a la privatización de los montes públicos de la región, algo que, según el PSOE, pretende hacer la Junta con 57 de ellos.
En el texto rechazado se instaba a las Cortes de Castilla-La Mancha a posicionarse en la defensa de los montes públicos y en contra de la privatización de los mismos y se manifestaba el apoyo al mantenimiento de la propiedad y del régimen jurídico de los montes demaniales.
La diputada del PP en las Cortes Carolina Hernández ha concretado que de las 3.564.780 hectáreas de superficie forestal que tiene la región, el 4,78 por ciento son de titularidad de la Junta, y ha sostenido que "la mayoría seguirá siendo" público.
En todo caso, según ha aseverado Hernández, la Junta procederá a la venta de fincas rústicas que estén infrautilizadas o en estado de semiabandono y ha garantizado que la Administración regional actuará "con escrupuloso respeto a la ley, en todas las actuaciones" y que "nunca se venderán las fincas que no permita la ley o que estén declarados espacios protegidos".
"Es falso que estas ventas perjudiquen al medio ambiente", ha sostenido la diputada del PP, tras insistir en que, en caso de que se lleguen a concretar estas operaciones, "se harán con transparencia absoluta" y se trasladará toda la información a la opinión pública.
En cambio, Hernández ha afeado al PSOE la tramitación de esta iniciativa sobre los montes públicos, porque cree que "es el colmo de la demagogia decir ahora que les preocupa el medio ambiente", ya que ha acusado al anterior gobierno regional de dejar sin pagar 400 millones de euros sólo en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.
Hernández, que ha preguntado a Fernández si es "pitonisa" toda vez que ha afirmado que "no hay constancia por parte del Gobierno" de que se esté elaborado el listado de montes públicos que están previsto para su venta, ha defendido la labor realizada por la Consejería de Agricultura en esta materia y que "trabaja contrarreloj para elaborar un plan de ordenar del patrimonio natural".
La diputada socialista Blanca Fernández ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha sí tiene la intención de vender 57 de los 228 montes públicos de la región (19 de Ciudad Real, 13 en Albacete, 11 en Guadalajara, 8 montes en Cuenca y 6 en Toledo), que protegen una superficie de 41.000 hectáreas en la región.
Según ha afirmado, esto ha quedado demostrado, en primer lugar, por las denuncias de los funcionarios de Agricultura que "recibieron instrucciones por parte de la Consejería para realizar una serie de informes de montes selectos con detalles preocupantes", algo por lo que iniciaron una campaña de recogida de firmas, que en una semana reunió 12.000 apoyos.
Y también, ha continuado la diputada socialista, por la reunión entre las organización ecologistas y la Dirección General de Montes, que "les reconoció que existe un plan" para la venta de montes públicos y, además, porque los presupuestos contemplan un ingreso de 45 millones de euros por venta de terrenos no urbanos.
"Sería indignante que desde Génova, la presidenta, en directo o en diferido, volviese a permitir la reproducción de la escopeta nacional. Eso significaría la venta de montes de utilidad pública para unos cuantos que se lo pueden permitir, que no es la inmensa mayoría de la ciudadanía", ha lamentado.
 
 
FUENTE: LAVERDAD. ES
http://www.laverdad.es/agencias/20130314/castilla-mancha/cortes-rechazan-oponerse-venta-montes_201303141745.html